¿Cuántas veces, mientras navegamos por internet, nos hemos encontrado con algo que nos gustaría leer o consultar más tarde con tranquilidad? Esto es lo que nos permite hacer Pocket, un servicio gratuito llamado anteriormente Read It Later que ya es utilizado por más de 4,5 millones de personas.
Con Pocket podemos guardar artículos, vídeos y cualquier otro contenido digital que encontremos en la web o en más de 300 apps como Twitter, Flipboard, Pulse o Zite. El contenido guardado lo podremos consultar posteriormente desde nuestro ordenador, teléfono móvil o tableta incluso aunque no dispongamos de conexión a internet.
Pocket fue fundado en el año 2007 por Nate Weiner con el nombre de Read It Later. Actualmente está disponible para los principales navegadores y dispositivos móviles.
Una vez nos hemos dado de alta en Pocket, podemos empezar a guardar contenidos en nuestra lista de distintas maneras. Por un lado, desde nuestro navegador gracias al botón ‘Pocket’ que puede instalarse en la barra de favoritos. Adicionalmente, podemos instalarnos y utilizar la app de Pocket para iPhone/iPad, Android, Kindle Fire y otros dispositivos móviles, enviar por correo electrónico cualquier enlace que nos interese conservar o guardar contenidos mientras utilizamos más de 300 populares apps.
En el blog de Pocket se publican actualmente los vídeos que han sido más guardados por los usuarios, además de cualquier novedad sobre la compañía.
Este vídeo promocional muestra las características esenciales de Pocket:
Más información:
- Pocket: www.getpocket.com
- Blog de Pocket: http://getpocket.com/blog/
- Nate Weiner en Twitter: @NateWeiner

